Australia es el sexto país más grande del mundo. Aun teniendo el mismo tamaño que los cuarenta y ocho estados continentales de los EE. UU. y siendo un 50% más grande que Europa, cuenta con la densidad de población más baja del mundo: sólo dos personas por kilómetro cuadrado.
Como llegar
La mejor manera es realizando una parada con Destino a Sidney si bien no es la capital del país unos de los destinos mas importantes para visitar en Australia: Por medio de la compañía Qantas Sale de Llega a Sale de Sydney (SYD) Llega a Canberra (CBR)
Es mejor preguntar a los locales acerca de los peligros que usted pueda encontrar mientras esta se quedando en el lugar. North Eastern y Northern Australia tienen animales peligrosos como cocodrilos de agua salada habitando los ríos, arroyos y el océano. Box Jellyfish (aguavivas) es otro peligroso en temporada. Las grandes ciudades son seguras, a pesar de esto, se debe tener mas cuidado con sus posesiones personales. Como sea, las grandes ciudades en Australia son realmente bien patrulladas por la policía y la mayoría de los problemas en las estradas son causada por el alcohol (accidentes) o para los que no están acostumbrados a manejar con la mano Inglesa. Usted debe siempre dar pasaje o prioridad para lo vehículo pela derecha. Hasta una mujer viajando sola esta muy segura. Si, usted puede andar con su camara colgando del cuello, es quasi imposible que alguien se la quiera robar!.
El sueño de los aborígenes sobre un continente eterno Se cree que los aborígenes australianos llegaron a estas tierras en barco, desde el sudeste asiático durante la última glaciación, hace al menos 50 000 años. En la época del descubrimiento y colonización europea, un millón de aborígenes vivían en el continente y eran cazadores y recolectores. Se distribuían en 300 clanes, hablaban 250 idiomas y 700 dialectos. Cada clan tenía una conexión espiritual con un territorio específico, pero también viajaban para comerciar, buscar agua, frutas y verduras de temporada además de realizar reuniones rituales y celebraciones totémicas.
Cultura aborigen: una rica tradición eterna Según la creencia aborigen, los espíritus ancestrales totémicos salieron de la tierra y bajaron del cielo para despertar a un mundo oscuro y en silencio. Crearon el sol, la luna, las estrellas, las montañas, los ríos, los árboles y los abrevaderos, y se transformaron en seres humanos y animales.
Películas, libros y música de Australia
Películas La importante filmografía australiana incluye títulos como aquel sobre un gracioso cerdito llamado Babe, la película pos apocalíptica Mad Maxy la road movie de drag queens, Priscilla, Reina del desierto. Las películas han catapultado a la fama internacional a actores y actrices como Nicole Kidman, Judy Davis, Heath Ledger, Hugh Jackman, Russel Crowe y al legendario Errol Flynn. Australia, como país, tiene también un papel protagonista gracias a sus parajes evocadores, románticos y sublimes.
Siete lugares especiales para conocer la Australia aborigen
Según sus mitos sobre la creación, los seres ancestrales formaron Uluru, que se encuentra en el rojo centro de Australia, como si se tratase de un enorme y taciturno corazón. Los guías aborígenes compartirán con el turista estos antiguos relatos mientras caminan al pie de la roca. A solo 32 km se encuentra otro lugar sagrado: Kata Tjuta. Quedará impresionado ante más de 3500 ha de empinadas y redondeadas cúpulas rojizas.
Con sus vastos horizontes y antiguos desfiladeros, la región de Kimberley es una de las últimas grandes zonas naturales del mundo. Aquí encontrará figuras de wandjinas pintadas en cuevas y las misteriosas pinturas Gwion Gwion.
3. El Daintree (Queensland)
Con más de 135 millones de años de edad, el bosque pluvial de Daintree, hogar de los wujal wujal, es el más antiguo del mundo. Da la posibilidad de atravesar este enorme espacio verde, y buscar aves y otras formas de vida únicas, muchas de las cuales no existen en ningún otro lugar de la Tierra.
4. Coorong (Australia Meridional)
Unirse a la naturaleza recorriendo en kayak las lagunas y las vías navegables del Coorong. El guía ngarrindjeri le hablará del bush tucker, los remedios tradicionales y las increíbles aves de la zona. Cuando caiga la noche, se podrá escuchar historias y oler el delicioso aroma del damper (pan de soda australiano) fresco al ser retirado de las brasas de una fogata.
5. Gippsland, Victoria
Pasee por los barrancos cubiertos de helechos, las playas de arena y los bosques de eucaliptos de la tierra sagrada llamada ahora Parque Nacional de Wilsons Promontory. Siga rutas comerciales aborígenes de hasta 18 000 años de antigüedad. Observe cómo los aborígenes locales fabrican canastas, arpones, escudos y canoas a la manera tradicional en Bairnsdale. O descubra dónde el Dreamtime tocó los escarpados desfiladeros, bosques pluviales y barrancos de Woolshed Creek.
6. Excursiones culturales en Sídney (Nueva Gales del Sur)
Conozca un poco las vidas de los habitantes originales de Sídney mientras realiza un crucero por el puerto o hace una excursión a pie. Se puede aprender los nombres y significados aborígenes de importantes puntos de interés de Sídney mientras q se navega por el puerto en compañía de guías aborígenes. Visite tallas en roca y antiguos asentamientos aborígenes y haga una parada para recibir una tradicional bienvenida aborigen en Clark Island. Tras desembarcar, se podrá probar bush food y conocer cómo utilizan las plantas los aborígenes mientras realiza una excursión a pie por el exuberante Jardín Botánico de Sídney, situado junto al puerto.
7. Bangarra Dance Company (nacional)
No se puede perder una actuación de una de las compañías de danza más antiguas, más jóvenes y más innovadoras de Australia. Bangarra mezcla una tradición viva de 50 000 años de antigüedad con influencias de danza contemporánea de todo el mundo.
Outback
Se dice que es una región quemada por el sol, pero incluso en este desierto abrasado encontrará vegetación púrpura y exuberantes oasis verdes. También verá rojas colinas y los cielos teñidos de rojo al ponerse el sol, huellas de dinosaurios y tallas aborígenes, personajes pintorescos y rústicos pubs. En estos espacios abiertos, una nueva aventura lo espera a cada paso.
Seis destinos imprescindibles del interior
1. Cordillera Flinders (Australia Meridional)
Tomar un vuelo panorámico para contemplar el monumental esplendor de la cuenca rocosa de Wilpena Pound. Después, diríjirse a un agradable pub y pruebe algo del famoso bush tucker de la zona mientras intercambia historias con los lugareños.
2. Longreach (Queensland)
En el Stockman’s Hall of Fame podrá conocer la historia del Outback y de las gentes que en él tienen su hogar. Cuna del primer servicio médico aéreo y de nuestras líneas aéreas nacionales, Qantas. Hay mucho que hacer en esta legendaria ciudad del interior y en sus alrededores.
3. Broken Hill (Nueva Gales del Sur)
Se podrá descubrir los característicos paisajes desérticos y un oasis de lagos alrededor de la antigua ciudad minera llamada Ciudad de la Plata. Broken Hill, la que fuera la mayor mina de cinc, plomo y plata del mundo, es famosa ahora por sus artistas, que se inspiran en sus amplias vistas y su nítida luz. Dar un paseo al atardecer por las esculturas del Living Desert, contemplar las aves en los alrededores de los lagos Menindee y reciba una clase de radiofonía en la mayor aula virtual del mundo, en la School of the Air (educación a distancia del Outback).
4. Glen Helen Gorge (Territorio del Norte)
Después de un paseo por la cordillera MacDonnell, quedará encantado al llegar al gran pozo de agua fresca de Glen Helen Gorge. Darse un refrescante baño y, a continuación, armar una carpa bajo las estrellas. Es posible que, incluso, llegue a ver un walabí de las rocas de flancos negros.
5. Kununurra (Australia Occidental)
Explorear crestas y cordilleras de 350 millones de años y vea de dónde se extraen los raros diamantes rosados. Saltar sobre un toro en el rodeo local, pesque un enorme barramundi o unirse a la multitud en una carrera de caballos por el Outback. Cenar cangrejos de los manglares en restaurantes de remotos campamentos y maravíllarse ante el vasto y magnífico lago Argyle.
6. Lake Mungo, Nueva Gales del Sur
Este efervescente oasis interior situado a orillas del río Murray es conocido por sus interminables horas de sol, sus pintorescos viñedos y sus antiguos paisajes lunares. Explore la cultura aborigen en las dunas del lago Mungo o en los sublimes lagos Willandra, Patrimonio Mundial. Cenar en galardonados restaurantes o navegar entre bodegas en una casa flotante o en un histórico vapor de ruedas. Contemplar el escarpado paisaje del Outback y despampanantes puestas de sol desde un globo aerostático o enfréntarse al terreno en 4x4.
Costa
Todas las playas de arena blanca son justo como se las imagina: con poca gente y una enorme belleza natural, son muy atractivas. Se puede admirar las maravillas del Patrimonio de la humanidad, relajarse en un refugio en la playa o simplemente comer unos fish & chips en la orilla.
Siete formas de conocer la costa australiana
Byron Bay, NSW
1. Llegue hasta Byron Bay (Nueva Gales del Sur)
Famoso por sus maravillosas playas donde practicar surf y por un estilo de vida que combina el hippy chic con la diversión más hedonista.
2. Visite el paraíso en las Whitsundays (Queensland)
No puede perderse las Whitsundays: setenta y cuatro islas perfectas, rodeadas de palmeras y arropadas por la Gran Barrera de Coral y el mar del Coral. Entre la blanca arena y el templado mar de color aguamarina se podrá observar la vida marina, contemplar coral de todos los colores, practicar pesca deportiva, navegar, divertirse en serio o dormitar junto al mar. Con solo ocho islas habitadas
3. Conozca el glamour en la Golad Coast (Queensland)
Este emblemático destino vacacional ofrece setenta kilómetros de playas bañadas con sol, bosques pluviales que forman parte del Patrimonio de la humanidad, parques temáticos, vida nocturna y compras sin límite. Visitar a los delfines y a los osos polares en los parques temáticos, disfrutar del buen surf o pasar el día en una isla. Divertase durante toda la noche.
4. península de Mornington (Victoria)
Se podrá descubrir las mejores playas para practicar surf y para darse un baño, históricos pueblos a orillas del mar y vistas impresionantes en esta pintoresca península acercándose a la bahía de Port Phillip, a solo una hora al sur de Melbourne. Recorrer la escarpada costa entre dunas, playas, acantilados y faros. Después, ir a observar a los koalas en French Island, nadar con delfines y focas en Sorrento, y parar a almorzar en un viñedo o en un olivar con vista al mar.
5. Disfrute de una experiencia gastronómica en Margaret River (Australia Occidental)
Esta famosa región vitivinicola es también un paraíso natural de playas perfectas para practicar surf, altos bosques de karris, cuevas subterráneas y rutas a monte través. Los maravillosos vinos y alimentos que se encontrarán en los viñedos se combinan con las olas perfectas de sus setenta y cinco playas.
6. Wineglass Bay (Tasmania)
Se puede disfrutar de playas perfectas solo para sus ojos en la despampanante península de Freycinet. La más famosa es Wine Glass Bay, una curva perfecta de arena blanca y mar turquesa, recortada sobre picos graníticos grises y rosados.
7. Todo está al alcance de su mano en la península de Fleurieu (Australia Meridional)
Se podrá practicar buceo o snorkel entre espectaculares restos de naufragios y vida marina, visitar famosos viñedos o entrégarse al surf en este paraíso costero, a solo una hora en automóvil al sur de Adelaida. Quedarse en las preciosas aldeas costeras de Port Noarlunga y Victor Harbor o en la histórica ciudad ribereña de Goolwa.
Ciudades
Cada una de las ciudades es única, pero todas ofrecen un relajado estilo de vida al aire libre, un crisol de culturas y un torbellino de teatros, restaurantes, vida nocturna y acontecimientos. Además, los rascacielos y las calles comerciales están a pocos minutos en coche de las montañas, el océano, el río y el monte.
Unas cuantas experiencias inolvidables en las ciudades de Australia
1. Paseo por el puerto de Sydney
Disfrutar gratis de las impagables vistas del puerto de Sydney recorriendo la ruta a pie Great Coastal Walk, desde Barranjoey, en el norte, hasta Cronulla, en el sur. La ruta está salpicada, además, de monumentos dedicados a la historia aborigen y colonial de Sydney. Se necesitará al menos ocho días para completar el viaje. Otra opción es realizar caminatas de un día y recorrer breves tramos pintorescos, salir de la ruta oficial o alternar el camino con el transporte público.
2. Explorar las callejuelas de Melbourne
Se encontrará toda suerte de tesoros en las callejuelas adoquinadas que salen secretamente de las ordenadas calles de la ciudad de Melbourne. Descubriir bares de lo más chic, pequeñas trattorias, espacios artísticos secretos y boutiques diferentes. Despertese con un buen café en Degraves Street y Centre Place, o escuche jazz en directo en las calles Bennetts y Manchester. Cene bajo tierra en los restaurantes de los sótanos de George Parade o disfrute de un almuerzo yum cha en Chinatown, en Little Bourke Street. Durante el verano, las cenas en la histórica Hardware Lane están amenizadas por bandas. Busque moda original en Flinders Lane y contemple el audaz grafiti de Union Lane. Visitar galerías y contemplar vanguardistas exposiciones al aire libre, con obras que van desde las esculturas suspendidas hasta los paisajes sonoros interactivos.
3. Sobrevuele Canberra en globo
Disfrute a vista de pájaro de las atracciones nacionales de Canberra durante una travesía en globo al amanecer. Es una forma magnífica de ver la extensión de esta ciudad planificada, en la que los monumentos, las galerías y los jardines salen en forma radial de las orillas del lago Burley Griffin. Mire hacia abajo para contemplar el Parlamento, con su mástil de ochenta y un metros y el mosaico del patio delantero, inspirado en una pintura con puntos del desierto central. Contemple más edificios emblemáticos, el verde mosaico de parques y los elegantes barrios periféricos de Canberra. Aquí, entre las nubes, experimentará una maravillosa sensación de tranquilidad mientras ve despertar la ciudad.
4. Cultura en el South Bank de Brisbane
Encontrará museos, galerías, teatros y mucho más bajo el enorme y arquitectónico techo del Centro Cultural de Queensland, en South Bank. Contemplar el esqueleto de un dinosaurio de Queensland en el museo de dicha ciudad, o divertirse con las exposiciones científicas interactivas de Sciencentre. Explorar la obra de famosos artistas australianos en la Galería de Arte de Queensland. Los amantes de las artes escénicas podrán disfrutar del ballet, la ópera y las orquestas en uno de los numerosos teatros del Centro de Artes Escénicas de Queensland. Tras su inmersión cultural, pasee por los exuberantes jardines de South Bank, situados a orillas del río, báñese junto a la arena en la laguna o explore los coloridos mercados de fin de semana.
5. Mercado Central de Adelaida
Abiertos de martes a sábado, los mercados ofrecen una colorida y tentadora variedad de productos locales frescos. Se puede comprar verduras y frutas ecológicas, aves de corral y otras carnes excelentes, mariscos pescados y cultivados localmente, exquisitos quesos y panes. Comer en la misma calle dulces y frutos secos, o disfrutar del ajetreo con un café o un brunch en un café elegante. Observar las demostraciones de los chefs invitados, apúntese a una clase de cocina o descubra la historia del mercado y sus diferentes influencias culturales durante una excursión guiada.
6. Practica de deportes acuáticos en el río Swan, en Perth
Hay muchas formas de disfrutar del ancho y centelleante río Swan, que serpentea junto al perfil de la ciudad de Perth, recortado contra el horizonte. Practique windsurf y vela y arribe a arenosas bahías y playas como la hermosa Matilda Bay. Alquile una moto acuática o aumente sus pulsaciones practicando ski-biscuit o parasailing. Pesque mojarras de agallas azules, corvinas japonesas y pejerreyes desde la orilla del río y descubra pintorescas zonas de picnic y rutas de senderismo. Desde Barrack Square, puede navegar junto a las mansiones situadas a orillas del río en Perth, hasta el efervescente puerto de Fremantle. O tomar el rumbo contrario, deteniéndose para catar vinos en los viñedos del río Swan o tomar té Devonshire en la histórica Guilford.
7. Restaurantes ribereños de Darwin
Combinar las magníficas vistas acuáticas y la exótica comida de Darwin en uno de los numerosos restaurantes del puerto de la ciudad. Las opciones para comer van desde relajados almuerzos en pubs hasta cenas de categoría en Fannie Bay, donde se encuentran algunas de las propiedades inmobiliarias más codiciadas de Darwin. Sumérjase en la rosada puesta de sol con una copa de espumoso australiano o imagine la vida en las mansiones ribereñas mientras saborea ostras recién abiertas. Encontrará restaurantes más informales muy cerca, en la bahía de Cullen. Contemple las barcas, los veleros y las barcazas apiñándose en el puerto con un plato para llevar lleno de colas de mariscos rebozadas. Pasee por el puerto deportivo con un helado o pruebe los restaurantes italianos, tailandeses, griegos y franceses.
8. Salamanca Place en Hobart
Otrora lugar frecuentado por marineros, balleneros y obreros, la plaza adoquinada Salamanca Place es ahora el punto más turístico de Hobart, con montones de sitios para cenar y beber. Los almacenes georgianos se han reinventado como galerías, teatros, cafés, bares y restaurantes, con sus estructuras de cristal cromado emitiendo destellos sobre una arenisca que data de 1830. Explore los animados mercados de los sábados en busca de una pieza de artesanía excepcional, verduras y frutas ecológicas o flores recién cortadas. Tome un café bajo las sombrillas o deguste una pinta de cerveza de Tasmania en un pub histórico. Disfrute de la música de una banda local en el Centro de las Artes de Salamanca o pasee entre los cuartetos de cuerda callejeros.
9. Celebraciones en el paseo marítimo de Cairns
El elegante paseo marítimo de Cairns siempre está animado, con viajeros de todo el mundo relajándose entre sus excursiones a los arrecifes y a los bosques pluviales. Báñese en la enorme laguna de agua salada, explore las tiendas y visite los elegantes bares, hoteles y restaurantes. En las calles secundarias encontrará cafés para picar algo rápido y disfrutar de opulentos desayunos, así como restaurantes con bufé variado. A partir del anochecer, la zona entre el paseo marítimo y McLeod Street se convierte en un distrito social muy concurrido. Visite los distintos billares, disfrute de música en directo en una cervecería al aire libre o baile al ritmo de las canciones que pinchan los DJ locales en una coctelería o en una megadiscoteca.
10. Busque arte aborigen en Alice Springs
Desde acuarelas de paisajes desérticos hasta pinturas puntillistas sobre las estaciones, Alice Springs está llena de arte aborigen. Pasee por el centro cultural de Araluen y aprenda sobre mitología, arte y cultura de Australia Central. Visite la galería Albert Namatjira y descubra las tradiciones de los arrernte en el centro Strehlow. Conozca la historia geológica de la región en el Museo de Australia Central o pasee entre siete yacimientos sagrados en la ruta Two Women Dreaming Track. Visite el centro artístico, construido alrededor de un palo corcho de trescientos años, sagrado para los arrernte. O asista a una representación en el teatro profesional. A continuación, busque arte aborigen contemporáneo en Todd Mall, que es peatonal.
11. Cultura surf en la Costa de Oro
Descubra las idílicas olas de la Costa de Oro, donde encontrará más de un paraíso surfero. Las treinta y cinco playas están controladas por socorristas profesionales durante todo el año y ofrecen surf para todos los niveles de experiencia. Cabalgue sobre algunas de las mayores olas del mundo en el Superbank de Snapper Rocks, cerca de Coolongatta. En Snapperbank, Kirra Beach y Broadbeach se congregan surferos profesionales de todo el mundo para el Quicksilver Pro en febrero. Practique bodyboard en Burleigh Heads, reme por el canal de la Costa de Oro hasta la isla de South Stradbroke o aprenda a hacer surf en la isla de North Stradbroke. Otros lugares excelentes para practicar surf son Currumbin, Palm Beach, Nobby Beach y Mermaid Beach.
12.Fenómenos naturales de Broome
Contemple huellas de dinosaurios de 130 millones de años de antigüedad conservadas en piedra en Gantheaume Point. Puede verlas desde el arrecife cuando la marea está muy baja, o contemplar el molde de yeso en lo alto del escarpado acantilado. Otra maravilla local es la "Escalera hacia la luna", una ilusión óptica plateada creada por el reflejo de la luna llena al salir. Los habitantes de la zona celebran el fenómeno, que tiene lugar tres noches al mes entre marzo y octubre, con mercados y música en directo en la playa de Town Beach. Las aves migratorias montan su propia fanfarria cuando llegan desde Siberia, entre septiembre y abril. Contemple decenas de miles en el Observatorio de aves de Broome, en Roebuck Bay.
Naturaleza
No resulta complicado en un país con 550 parques nacionales y 15 maravillas del Patrimonio Mundial. Se pueden observar montañas nevadas y lagos cubiertos por una costra de sal, onduladas campiñas y mares turquesa. Descubra extrañas criaturas, aves de vistosos colores y peces y briosos peces. En este país los límites se desdibujan: antiguos bosques pluviales bordean modernas ciudades, y de la tierra roja y escarpada surgen vías navegables. En Australia puede acercarse a los animales y plantas autóctonos y disfrutar de una belleza espectacular por tierra, mar y aire.
Ocho lugares para sumergirse en la naturaleza
1. Nade entre tiburones ballena en Ningaloo Reef
Conozca al mayor pez del mundo, el tiburón ballena, en las transparentes aguas turquesa del enorme arrecife que bordea Australia Occidental. Estos mansos gigantes submarinos se alimentan del brillante arrecife de coral entre abril y junio. También puede bucear, nadar o practicar snorkel entre delfines, elegantes manta rayas y cientos de especies de peces tropicales. En Ningaloo, este iris de vida marina está a solo unos metros de la orilla.
2. Parque Nacional de Kakadu
No encontrará palabras cuando esté en el Parque Nacional de Kakadu, Patrimonio Mundial: un tapiz de bosque pluvial y artefactos culturales aborígenes de 19 000 kilómetros cuadrados. Accidentadas escarpas, exuberantes pantanos, gargantas muy profundas y saltos de agua que cae en cascada se derraman unos sobre otros en el que es nuestro mayor parque natural. Verá millones de aves migratorias en los pantanos y cocodrilos asoleando sus primitivas pieles a orillas del río Adelaida.
3. Visitar a los pingüinos azules en Phillip Island
Todos los días, al anochecer, la playa de Summerland Beach, en Phillip Island, se anima con la llegada de miles de pingüinos azules. Observe cómo regresan a casa, con sus cómicos andares, en grupo o por parejas, tras un largo día buscando comida en el helado estrecho de Bass. Las escarpadas playas oceánicas, las abrigadas bahías, los respiraderos y las cuevas también son el hogar de los koalas, de numerosas aves y de una gran colonia de osos marinos. Resulta difícil de creer que este abarrotado hábitat natural esté a solo 90 minutos de Melbourne.
4. Antiguos bosques pluviales en los parques nacionales de Tasmania
Ponga un pie en la grandiosidad del bosque pluvial de Tasmania y retrocederá 60 millones de años. Con el cuarenta por ciento de la isla protegida como reserva y parque nacional, la naturaleza original nunca está lejos. La zona catalogada como Patrimonio Mundial mide más de 1,38 millones de hectáreas, y se extiende desde las escarpadas cimas alpinas y los espesos bosques pluviales de Cradle Mountain, al norte, hasta la remota punta meridional de la isla.
5. Descubra tesoros en tecnicolor en la Gran Barrera de Coral
La palabra que la mayoría de las personas utiliza para describir la Gran Barrera de Coral es «inolvidable»: es un espectáculo tan enorme que se puede ver desde el espacio. Este país de las maravillas marino que pertenece al Patrimonio de la humanidad es una explosión de color que termina a 2 600 km de la costa de Queensland. Puede acceder a este espectáculo subacuático de vida marina y arrecifes de coral en Cairns, Townsville, las Whitsundays o Mackay en el Norte, y en Gladstone y 1770 (Agnus Waters) en el Sur.
6. Conviva con la fauna y la flora en Isla Canguro
Conozca a las focas, leones marinos, koalas, walabíes, bandicuts y ornitorrincos de Isla Canguro en libertad, en un remanso natural al que es posible acceder desde Adelaida. Un corto vuelo desde Adelaida o un viaje en trasbordador desde Cape Jervis, en la costa de Australia Meridional, lo llevará hasta estas tierras de labranza, selvas, playas y dunas desiertas. Observe a los pingüinos en su peregrinación de todas las noches, compre leche, queso, vino y miel de Liguria directamente a los granjeros locales y contemple a los osos marinos retozando en las rocas y a una colonia de leones marinos australianos en Seal Bay.
7. Realizar excursiones por las Montañas Azules
La bella neblina azul, los espectaculares precipicios y los profundos cañones de las Montañas Azules están a solo 90 minutos en auto de Sydney. Empápese de los impresionantes panoramas durante una caminata por la ruta Six Foot Track, suba a la bicicleta de montaña, monte a caballo y escale los precipicios de arenisca. Además de un millón de hectáreas de naturaleza catalogada como Patrimonio Mundial, encontrará pintorescas hospederías, acogedores cafés, lujosos complejos turísticos y una efervescente comunidad de artistas.
8. Explore los Alpes Australianos
En Nueva Gales del Sur, Victoria y el Territorio de la Capital Australiana, las vistas alpinas desde los Alpes son excepcionales en Australia y podrá vivir aventuras al aire libre durante todo el año. Conozca las pistas de esquí más altas de Australia o suba a la cima del monte Kosciuszko, nuestro pico más alto. Sumérjase en la historia aborigen en el Parque Nacional de Namagdi. Maneje por la carretera Great Alpine Road descubriendo pueblos históricos, llanuras cubiertas de flores silvestres, arroyos llenos de truchas y escarpados desfiladeros. O decídase por la bicicleta, la espeleología, el descenso de ríos, el kayak, el 4x4 y el caballo.
ANÁLISIS DEL DESTINO Fortaleza: -Contar como icono de el país con unos de los deportes mas vistos y practicado en el mundo, lo cual atrae a un gran numero de visitantes solo por este tipo de actividad que es el rugby. -Variedad de paisajes Naturales, que cuenta con diversidad en su flora y fauna. -La gran barrera de Coral. Oportunidades: -La oferta turística con que cuenta. Debilidades: Lejanía con respecto al centro emisor
Nueva Zelanda un país de gran belleza: glaciares, ríos tumultuosos, lagos de ensueño paisajes de película, géiseres siseando, lodo hirvientes. Hay grandes bosques primarios, playas desiertas y variedad de fauna y flora con especias tan autóctonas y famosas como el kiwi. Situada al Sureste de Australia, se compone de dos islas principales de tamaño importante, y varias islas más pequeñas con una longitud total desde el norta al sur de unos 1600 Km.
VISA DE TURISTA
La visa de turista se emite por períodos de 3 meses de estadía y se puede renovar estando en Nueva Zelanda, hasta un máximo de 9 meses o hasta 12 meses en el caso de los turistas que no hayan solicitado ningun otro tipo de visa durante ese período y sean genuinos turistas y no hayan sido sponsoreados por nadie para los gastos de mantención en el país. En todos los casos, se requiere demostrar que se tiene un pasaje de regreso a su país y NZD 1000 mensuales para gastos. No se permite trabajar con esta visa. Se puede estudiar hasta 3 meses.
Como llegar
Para llegar a nuestro destinos contamos con vuelos directos por medio de la compañia Aerolineas
Argentinas, con destino a Auckland:
Sale de Buenos Aires (EZE) Llega a Auckland (AKL)
Para llegar sin embargo a la capital Wellington; es necesario realizar dos escalas, por medio de la com pañia Qantas
Sale de Buenos Aires (EZE)
Llega a Sydney (SYD)
Sale de Sydney (SYD)
Llega a Auckland (AKL)
Sitios para visitar
Auckland
Su oferta cultural es imposible de seguir por el gran número de actividades que tiene, sobre todo si te gusta la música , aquí suele haber de todo a lo largo de toda la semana. Los locales son buena gente y siempre predispuestos para ayudarte, siempre recalco cuando hablo de este país que, está muy muy lejos de todo y los nativos valoran el grán esfuerzo que es venir hasta aquí.
Parque Natural de Waitakere
Situado a 30 Km. Al oeste de Auckland, el Parque Natural de Waitakere incluye más de 16.000 hectáreas de bosques nativos y costa. Tiene mas de 250 Km. De pistas forestales y fantásticos accesos a sus playas, vistas impresionantes, espectaculares ríos y cataratas, acantilados de miedo y una fauna y flora exuberantes.
Las partes mas visitadas son las playas de arena negra, las que ofrecen grandes olas para los surferos como Whatipu, Karekare, Piha y Te Henge/Bethells en la costa oeste y Cornwallis y Huia en el puerto de Manukau. Con tal superficie, el parque ofrece un abanico de actividades que satisface a cualquiera. Correr, caminar, ir en barco, pescar, senderismo, remontar rios, camping, relajarse, surf, ciclismo…
Bosque de Helechos e invernaderos
Auckland es uno de los parques más grandes de Auckland, donde se encuentra el museo de la ciudad, varios campos de rugby y sendas de atletismo. Hay además un precioso bosque de helechos, la planta nacional de Nueva Zelanda, y unos invernadores que tienen una gran variedad de plantas tropicales como orquideas y otras variedades como platanos, chiles, begoñas, etc.
La reserva Phyllis
Muy cerca de Point Chevalier, se encuentra la Reserva Phyllis, un paraje natural en plena Auckland que sorprende, no solo por su ubicación, sino también por su vegetación y tranquilidad. Situado detrás de una universidad y casi colindante con una de las principales vías de trafico de la ciudad, su senderos son tranquilos y agradables. Descansar en unos de sus bancos, pescar o fotografiar algunas de las aves que habitan en la reserva, son algunas de las actividades que se pueden realizar. Lo mas sorprendente del lugar es el desconocimiento del lugar que tiene incluso alguno de los vecinos del cercano Point Chevalier, y es que el enclave donde esta ubicada no es fácil de encontrar. Además si uno se adentra en ella sin saber donde va, es fácil perder el sentido de la orientación y sentirse perdido en pleno Auckland. Su riachuelo va serpenteando por el diminuto valle, y uno lo cruza varias veces a través de magníficos puentes. Un magnífico céntrico rincón para perderse.
Tiritiri Matangi
Isla al sur de Auckland, deforestada a mediados de los '80 donde en 1985 empezo un programa de reforestacion a cargo de voluntarios. Es una Isla con flora y fauna autoctona, por lo que abundan especies de aves Neozelandesas tales como Kiwi. El Hihi. El Bellbird, la Woodpijein y otros. Tambien tienen su propia especies de insectos como el Weat y para sorpresa de muchos, en esta isla anidan los Pinguinos Azules...Todo esto rodeado de unas vistas increibles. Conserva el faro que hoy en dia trabaja de forma mecanizada atraves de paneles solares y es muy estricta la visita para protejer todos los organismos vivientes que la habitan. Hay un paseo con guias voluntarios que te explican todas las curiosidades sobre ella, y si quieres pueden trasnochar, eso si, sin ningun lujo, simplemente con tu saco de dormir.
Bahia De Auckland
Auckland , ciudad muy limpia y con unas de las mejores en calidad de vida en el mundo y la gente muy respetuosa y tambien muy cospolitan el 80 % de la poblacion de origen europeo , unos de mis mejores paises que he conocido ordenado, limpio, y muy tranquilo donde tener un auto es como tener una bicicleta, jajajajja, les recomiendo la isla sur es maravilloso.
La isla Waiheke
Esta isla es la más grande de las islas del golfo Hauraki. Tiene 93 km cuadrados y se encuentra a solo 35 minutos en ferry de Auckland. En la parte oceánica de la isla se encuentran unas de las playas de arena más bonitas de la región. Otro de los atractivos son los viñedos. La isla cuenta con 17 bodegas que se pueden visitar. Pero por encima de todo, la isla cuenta con docenas de galerías y tiendas de artesanía. Es un bonito sitio para visitar en un día desde Auckland.
Rotoura
Redwooks walking trek
Un precioso bosque de redwood americano a escasos 5 kilómetros de Rotorua, paralelo al río, y que tiene varios caminos marcados desde 15 minutos hasta varias horas, donde podemos aislarnos completamente.
Agrotours
Es un lugar extraño, porque combina un mini parque de atracciones, con bicicletas colgantes aerodinámicas, turbina de aire para flotar, penduling, jetboat, con un pequeño zoo con animales como búfalos y avestruces
Geyser Lady Knox
El Lady Knox es un géiser en Wai-o-Tapu, zona volcánica de Taupo. Lleva el nombre de Lady Constance Knox, la segunda hija de Uchter Knox, 15 de Gobernador de Nueva Zelanda. El géiser es inducido al entrar en erupción todos los días a las 10:15 am por dejar caer pastillas de jabón en la abertura de la rejilla de ventilación. Las erupciones producen un chorro de agua que llega hasta 20 metros y pueden durar más de una hora. El géiser tiene dos cámaras de agua, una inferior, caliente, y una superior, fría. La cámara superior se enfría debido a una mayor apertura hacia el exterior. El más bajo se calienta debido a la actividad volcánica a continuación. Cuando el jabón se echa en la cámara de agua superior, bajó la tensión superficial del agua permite que se mezcle con el agua más caliente abajo, causando la erupción.
Crater de Rotorua
Este impresionante crater provocado por la explosión de un volcan hace ya más de 100 años, es ahora un destino turístico en la zona. En realidad hay que salir a las afueras de la ciudad para encontrarlo pero.., en coche se llega enseguida. Hay arroyos fluyendo por aquí y por allá, sus aguas calientes en muchas ocasiones es de varios colores a la vez, las pequeñas lagunas están hirviendo, por todo alrededor sale humo con muy mal olor y muy espeso, al principio da un poco de "susto" porque parece que todo esté vivo, todo se pasará en unos minutos , sobre todo si tienes la suerte de topar con algún neozelandes..., siempre campechanos.....
Champagne pool
Este es el rincón más espectacular de Waiotapu. La champagne pool o piscina de champagne es toda una enorme bañera de burbujas a la que por supuesto tienes que mantener una cierta distancia prudencial por lo nocivo de sus gases y el calor de sus aguas. La encontramos dentro de este parque en el que el interior de la tierra surge en diferentes formas, ya sea barro, geiseres, gases, etc. La champagne pool se caracteriza por los colores de las orillas. El nombre de Champagne Pool se debe a las abundantes emanaciones de dioxido de carbono (CO2) que recuerdan las burbujas en un vaso de Champán. La fuente caliente se formó hace unos 900 años debido a una erupción hidrotermal. Su cráter tiene cerca de 65 metros de diámetro y alcanza una profundidad del orden de 62 metros y un volumen estimado de 50.000 m3. El color naranja de las orillas se origina a partir de los depósitos de arsénico y estibina , y contrasta con las aguas verdes del lago.
Jade Factory
La piedra más típica de Nueva Zelanda es el jade, con la que los aborígenes maorís hacen joyas desde hace cientos de años. Hay muchas tiendas de regalos de jade en Nueva Zelanda, pero lo más interesante es visitar las jade factory, que es donde se pulen y hacen las joyas de jade. Hay estas fábricas por todo el país. Yo estuve en una en el pueblo de Rotorua, donde se podían comprar allí directamente las joyas o la piedra. Además de artículos hechos en jade hay joyas hechas con hueso, paua y otros materiales típicos del país. También se hacen figuritas pequeñas o colgantes personalizados. Como curiosidad, en Nueva Zelanda se usa para el jade también el nombre de greenstone, que viene de la época de los colonizadores europeos, que confundieron el jade que llevaban los aborígenes con una piedra que no identificaron.
Orakei Korako
A medio camino entre Taupo y Rotorua nos encontramos con este espectacular parque geotermal. No es el mas visitdo de la zona, pero si esta entre los 3 mas importantes. Podemos ver geyseres (no son previsibles), piscinas de lodo, pero lo mas espectacular son sus terrazas coloridas. La entrada es algo menos de 20 euros y el recorrido esta pensando para hacerse en hora y media.
Waitopu
A 25 km de Rotorua (23 $NZ/pers, recorrido de 3 km, tiempo 2 horas). Se hace una ginkana entre cráteres demoníacos de los que emanan vapores y olores a azufre y otros minerales. Las burbujas se deben al CO2. El agua llega del centro de la tierra a 230ºC y una vez en la superficie baja la temperatura hasta los 70ºC. Hay piscinas de barro en ebullición. A destacar es la “champaña pool” y el Lady Knox.
Whakarewarewa, pueblo termal
hakarewarewa es uno de los pueblos más sorprendentes de Nueva Zelanda. Su nombre proviene de la lengua de los maoríes, los aborígenes originarios de Nueva Zelanda. Se encuentra en la isla norte, muy cerca de la ciudad de Rotorua y también del lago Taupo.
Lo más particular de esta pequeña aldea maorí son sus aguas termales, que fluyen naturalmente de la tierra hirviendo. El olor de la aldea es muy particular, debido a esta aguas y a sus geiser.
Nada más entrar en la aldea lo primero que llama la atención es el vapor que desprende la tierra. Es una sensación muy rara, porque parece que todo se está incendiando, pero simplemente es el calor que desprenden la tierra y las aguas de Whakarewarewa.
Todo el pueblo está decorado con arte maorí y todos sus habitantes son aborígenes. Los guías también son maoríes, y te explican la historia de sus antepasados en el pueblo e incluso te enseñan cómo cocinan los alimentos en las aguas termales (por ejemplo, cuecen huevos o maíz directamente en el agua sumergiéndolos con un paño).
También te dan la oportunidad de darte un baño termal o ver un espectáculo de danza maorí.
Taupo
Lago Taupo
El lago Taupo es el más grande de Nueva Zelanda (606 km2). Está situado en la zona central de la isla norte del país y sus aguas provienen del río Waikato. El lago da nombre a la ciudad de Taupo (unos 20.000 habitantes), que se encuentra al noroeste del mismo. Se encuentra a unas tres horas en coche de Auckland.
Lo curioso de este lago es que era un volcán (ahora solo es un cráter) hace miles de años que entró en erupción hace unos 26.500 años por primera vez, convirtiéndose después en el lago que se puede ver actualmente. Se sabe por estudios geológicos que en el año 181 tuvo lugar aquí la mayor erupción volcánica de la tierra en los últimos cinco milenios. De hecho en la zona hay diversos pueblos con termas naturales y géiseres.
El paisaje es precioso, el lago se puede visitar en barco, y la naturaleza que lo rodea es asombrosa. Una de las cosas más impresionantes de lago, además de saber que antes era un volcán, es una roca situada en uno de los extremos que fue decorada por los aborígenes maoríes con caras y otros dibujos por ser sagrado para ellos esa parte del lago.
Como curiosidad, se sabe que en la época de los romanos estos llegaron a percibir las cenizas de la erupción volcánica de este volcán neocelandés, al otro lado del mundo
Huka Falls
Las Huka Falls, o cataratas Huka, están en el río Waikato, a unos cinco kilómetros de la ciudad de Taupo y del lago del mismo nombre. El río se estrecha hasta unos 10 metros y el agua cae con un ímpetu enorme desde una altura de 10 metros, además de tener un color azul turquesa precioso. Se puede ir en Jet Boat hasta el pie de las cascadas, y el jet hace un giro de 360º que aconjoga.
Craters of the Moon
Craters of the Moon es un conjunto de cráteres,geisers y formaciones volcánicas en la montaña,localizado en el agradable pueblo turístico de Taupo,la mejor forma de llegar a los cráteres es en coche si dispones del mismo,sino puedes llegar en algún Shuttle Bus desde alguno de los hostels u hoteles,en el YHA Hostel te llaman, la visita a los cráteres es de pago,6 dolares,unos 3 euros,y la duración de la visita es de aproximadamente 45 minutos,es un agradable camino por la montaña,con sendero marcado,se pueden ver los cráteres echando humo así como geisers y otras formaciones,en algunos lugares se nota olor fuerte e intenso
Bungy sobre el río Waikato
Uno de los sítios más guapos para hacer el bungy jump está unos 47 m sobre el río Waikato en la ciudad de Taupo, en la isla norte de Nueva Zelanda. No es el más alto, pero desde luego el más pintoresco. Está ubicado al borde de un precipicio sobre el impresionante río de color turquesa con muchos miradores para los que no se atreven a saltar.
Wellington
Museo Te Papa
Uno de los mejores museos que he vistado en mi vida, y además gratuito, con un cocepto totalmente interactivo y multidisciplinar, desde la ciencia que explica el origen volcánico de Nueva Zelanda, con simulación incluída de terremoto, hasta una selección de fauna y flora, terrestre y marina, como el calamar más grande encontrado nunca.
Las secciones antropológicas incluyen amplias colecciones sobre la cultura polinésica y las distitas migraciones a Nueva Zelanda.
Hacen falta al menos 4 horas para ver el museo en detalle
Bahía de Wellington
Ciudad con encanto a pesar de tratarse de una gran urbe, pero en New Zealand, incluso las urbes tienen su encanto.
Colonial Cottage Museum
El Colonial Cottage Museum es uno de los sitios mas increíbles que se encuentra localizado en la ciudad de Wellington, en Nueva Zelanda. Sin lugar a dudas es un sitio maravilloso para ir con amistades o familiares y contemplar sus obras.
The National Observatory of New Zealand
El museo The National Observatory of New Zealand, se encuentra en la ciudad de Wellington.
Muy pronto usted podrá hacer un viaje virtual a través del espacio en el nuevo planetario de Carter - el estado de la técnica completa cúpula digital teatro, luego tome su propios pasos a través del espacio como usted camina por el mundo-clase interactiva multimedia espacio experiencia.
ISLA SUR
Queenstown
Bungy AJ Hackett
El primer puenting comercial de mundo empezó en Queenstown en 1988, y como al principio nadie se tiraba, dijeron que al que se tirara desnudo se lo dejaban gratis, y fue un éxito inmediato. El primer bungy todavia está operativo en el histórico puente Kawarau, y con sus 43 metros parece cosa de niños comparado con los 140 que tiene el más alto del mundo, también, como no, en Nueva Zelanda.
En el clásico puedes elegir entre un salto "seco" o zambullirte en el río. Han creado un centro de visitantes en el que se puede ver gratuitamente la evolución del bungy desde una actividad de locos a lo que es hoy en día, una actividad turística más.
Skyline Gondola Queenstown
Famoso por ser el teleférico más empinado del hemisferio sur, el Skyline Gondola es una atracción turística situada en Queenstown, una de las ciudades más conocidas de la Isla Sur de Nueva Zelanda y una de las más populares del mundo por su gran oferta para practicar deportes extremos. Las vistas que ofrece sobre la ciudad de Queenstown son espectaculares. Además se pueden ver el monte Coronet, los Remarkables, el lago Wakatipu y los más lejanos montes de Cecil y Walter. El Skyline Góndola tiene capacidad para 700 personas a la hora y el punto más elevado por el que pasa mide 790 metros.
Fauna en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es un país extraordinario en todos los sentidos, tanto por sus paisajes y su gente como por su fauna.
Es sorprendente saber que no hay ningún mamífero terrestre autóctono de este país ya que los que hoy en día existen fueron llevados por el hombre europeo en la colonización. Al principio Nueva Zelanda era una zona donde reinaban los pájaros, de hecho su mascota oficial sigue siendo el kiwi, un pájaro con un largo pico (aunque depende de la especie) que no vuela y que es del tamaño de una gallina. Algunos de los animales que fueron introducidos por los europeos fueron: el ciervo, el gamo, la cabra salvaje, el carnero, el jabalí, el alce… La mayoría de estas especies están en la Isla Sur. Además existen loros salvajes, pingüinos, focas, delfines y ballenas. Mención especial merece la tautara, que es un reptil autóctono y que sólo se puede encontrar en este país, superviviente de la época de los dinosaurios y emparentado con estos.
Lago Wakatipu
El lago Wakatipu es un lago que, con una longitud de 80 kilómetros es el más largo de Nueva Zelanda, y con sus 291 km² es el tercero en tamaño Queenstown está en la orilla norte del lago. Que es muy profundo y alcanza los 100 metros por debajo del nivel del mar en su fondo. El lago Wakatipu esta rodeado de montañas, como la sierra de los Remarkables, y su estampa es una de las más conocidas y hermosas de Nueva Zelanda, ya que Quuenstown es el destino más popular para turismo de aventura, skydiving, parapente, bungy jumping y además esquí y senderismo.
Lagos de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es un país de una naturaleza maravillosa. Tiene todo tipo de paisajes: desde selva hasta géiseres, volcanes, fiordos o glaciares. También hay numerosos lagos, tanto en la isla norte (el más famoso es Taupo) como en la isla sur.
Los lagos de Nueva Zelanda son especialmente bonitos ya que el país cuida mucho su medioambiente y carece casi de contaminación. Las aguas son siempre cristalinas y a veces parece mentira que pueda haber agua tan azul y limpia. De hecho llama particularmente la atención el color azul de estos lagos, y gente del país asegura que se debe a un tipo de piedra azul que existe en estos lagos y cuyo reflejo se proyecta en el agua. Algunos de los lagos que más me impresionaron estaban en los alrededores del pueblo de WANAKA, en la isla sur, donde el paisaje de cumbres nevadas y lagos es increíble.
Tour El señor de los Anillos
La trilogía de El Señor de los Anillos se rodó por toda Nueva Zelanda, pero sin ninguna duda la zona de Queenstown fue de las más utilizadas por sus extraordinarios paisajes, y este tour recorre varias de las localizaciones de la película en 5 horas, primero por crtra desde Queenstown a Glenorchy y luego en todo terreno por la zona en la que se ubicó Isengard en la película. Termina el tour con el lugar donde ser rodó la batalla de los olifantes.
Real Journeys Barco a Vapor
Una de las mejores maneras de recorrer el lago Wakatipu en Queenstown es en el TSS Earnslaw, un crucero de vapor de casi 100 años de antigüedad que surca sus aguas con elegancia varias veces al día, haciendo sonar la sirena para traer recuerdos de tiempos pasados.
Chistchurch
Kaplan Aspect Christchurch
Christchurch. La escuela K.A. Christchursh se encuentra en un precioso edificio art deco de siete plantas que también alberga la Escuela de Arte y Diseño de Nueva Zelanda. El edificio se situa en el centro de la ciudad, al lado de la plaza de la Catedral y a pocos minutos caminando de tiendas, cafés, bares y bibliotecas.
Jardines Botánicos
Uno de los jardines botánicos más agradables y hermosos que he visto nunca. En realidad es un gran parque que es el pulmón de la ciudad, surcado por un río, con amplios paseos y rutas, y varias zonas de invernaderos donde se conservan colecciones de plantas tropicales, desérticas, etc, y zonas abiertas como rosaledas y otros tipos de flores.
Antartic Centre
Nueva Zelanda es uno de los países situados más cerca de la Antártida y una gran parte de las expediciones parten de ahi. El Antarctic Centre es un museo excepcional donde la vida y naturaleza de la Antártida quedan retratados con todo lujo de detalles. Se puede experimentar en su interior una tormenta Antártica, que sopla cada 30 minutos, como si lo hiciera en la nieve o el hielo y se completa con una iluminación y vientos de 40 km/h. El centro tiene exposiciones educacionales sobre todo el mundo antártico y es bastante didáctico y distraído.
Willowbank wildlife reserve New Zealand
A 15 minutos de Christchurch, es el lugar ideal para ver kiwis en Nueva Zelanda, de otra manera es francamente difícil. Es como un zoo en el que puedes ver otros animales como el oposum y kanguros, y donde se puede apreciar varias especies de la fauna neozelandesa.
Los kiwis los podreis ver en su medioambiente y sin vidrios que los separen de vosotros.
Botanic Gardens en Christchurch
El Jardín Botánico de Christchurch es una opción relajante e interesante para pasar una tarde en esta ciudad de la Isla Sur de Nueva Zelanda.
Se trata de unos jardines fundados en 1863, que tienen un tamaño de 21 hectáreas, atravesados por el río Avon, que puedes recorrer en góndola. Algunos árboles pertenecientes a estos jardines tienen más de 120 años. También hay flores y arbustos. La abundante vegetación que pueblan estos jardines hace de este lugar un sitio perfecto para el hábitat de decenas de especies de pájaros típicos de Nueva Zelanda.
Hagley Park
Sus jardines, en el norte son duros, húmedos y fríos, pero nobles y expectantes. En el sur son aromáticos y diminutos, pero amigables y serenos.
Pero, ¿cómo son en Nueva Zelanda? Pues depende. Hagley Park es, sin duda, mágico y anacrónico. Vuelves al siglo XIX en un par de calles. Has de pasear por sus senderos como un caballero o una dama. Otra cosa sería impropio del entorno. Pero siempre puedes detenerte a tomar el té.
Te Anau
Milford Sound
Milford sound es el colofón final del Parque Nacional de Fiordland. En este Parque se puede hacer el Milford track, uno de las travesías catalogadas como una de las más hermosas del planeta, de 5 días de duración. En esta carretera de 120 km te encuentras con montañas nevadas, lagos turquesas, infinidad de cascadas, el único túnel del país, carreteras sinuosas, bosques tropicales, y todo ello unido con armonía e imponencia. Existen varias paradas obligatorias y de fácil acceso como los Mirrow Lakes. Después de disfrutar de ese trayecto se llega al punto que sólo tiene retorno, los impresionantes fiordos del sur de Nueva Zelanda. Altamente recomendado el alquiler de un barco que te lleva hasta el mar de Tasmania. En el trayecto de 15 km que se introduce el mar en la tierra puedes ver a jugetones delfines que despiertan los flashes y sonrisas de los turistas, focas, pingüinos y cascadas. Como curiosidad decir que caen tantísimas cascadas al mar que existe una capa de 2 metros de agua dulce sobre el agua salada. Recomendación: existen viajes organizados desde Queenstown o Te Anau, pero no hay nada como conducir y disfrutar tú mismo esa carretera. Milford Sound es PURA MAGIA.
The Chasm
Son sólo 20 minutos de caminata para ver The Chasm, un espectacular salto de agua, antes de llegar a Milford Sound, en el que el agua ha horadado la roca dejando formas y dibujos de formas extrañas. El sonido es atronador y es casi imposible hacerse oir, además el spray del agua te deja completamente empapado por si la lluvia no fuera suficiente.
Capilla de cristal
Junto al lago se encuentra esta pequeña iglesia de paredes de cristal, que parece sacada de un cuento de princesitas..... Pertenece a un hotel, asi que lo unico que se puede hacer es rodearla y mirar a traves de sus paredes. Un lugar diferente en una region donde la naturaleza es la que se lleva todas las miradas.
Lago y Pueblo de Te Anau
Te Anau es una agradable localidad de la isla sur de Nueva Zelanda, sirve como base para explorar los Sounds,la zona denominada Fiordland,desde alli parten numeros buses ,muchos de los cuales también vienen en bus desde Queenstown ,Te Anau es la localidad que sirve como plataforma para visitar el archifamoso Milford Sound ,Te Anau es así mismo un lugar agradable para quedarse varios días,dispone de un lago con unas vistas espectaculares,donde puedes hacer caminatas muy agradables,vistas espectaculares,lugar altamente recomendable.
Fiorland National Park Visitor Centre
El centro de visitantes del PN Fiorland es una visita ineludible si uno está interesado en la historia de la formación de los fiordos y los glaciares que dieron forma a esta espectacular geografía. Además es el punto de registro para todos los senderistas que van a hacer el Milford Track o cualquiera de las otras rutas de senderismo de la zona. También nos podemos aprovisionar de una bolsa de plástico y ponchos para evitar que la lluvia nos empape, algo muy difícil en Fiorland
Te Anau Wildlife Centre
A unos kilometros del pueblo, está este pequeño zoo donde podemos ver todo tipo de pajaros de la region. Destaca el Kea, loro de monte, muy sociable, tipico de la isla sur de Nueva Zelanda. Se puede ir andando desde el pueblo, disfrutando del camino que rodea el lago, unos 30 minutos. La entrada es gratuita.
Mt. Cook
Monte Cook
El monte Cook (Aoraki en maorí, su nombre oficial es Aoraki/Mount Cook) es la montaña más emblemática de los Alpes Neozelandeses, que recorren toda la costa occidental de la Isla Sur de Nueva Zelanda.
Los glaciares más destacados son Tasman y Hooker, que se desploman por sus empinadas laderas para añadirle más belleza todavía. Los glaciares contrastan con los bosques subtropicales que se extienden por la región por la fertilidad de la tierra y la enorme pluviosidad. Forma parte del Parque Nacional Aoraki/Mount Cook, creado en 1953, y es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco (incluido en Te Wahipounamu). Hay rutas de senderismo para todos los niveles, y de alta montaña para expertos.
Hooker Lake Track
El Monte Cook es la montaña más alta de Nueva Zelanda, con casi 3.800 metros, y aparte es una montaña de gran belleza. En el parque hay muchos sendero de gran belleza, destaca el de 3 horas i/v desde el parking hasta el lago Hooker, que se crea con el agua del deshielo del glaciar del Monte Cook, de color lechoso por la cantidad de minerales que porta.
Sir Edmund Hilarry Alpine Centre
En Mount Cook,en el pueblo puedes vistar el museo homenaje a Sir Edmund Hillarry,la primera persona en coronar la cumbre del Everest,es un pequeño museo,pero muy agradable,la entrada es de pago,variable el precio dependiendo si quieres entrar en el cine teatro,en el museo hay una gran colección de fotos del Hillary,así como algunos libros y proyectan varios videos de sus expediciones y vida,una visita obligada para aquellos amantes de la aventura,los viajes y la montaña,pues estamos ante una de las figuras relevantes del siglo pasado.
Lago Tasman
Dentro del parque nacional del monte Cook, podemos ver este lago con icebergs flotando en sus aguas. Llegar hasta la base del lago son unos 20 minutos desde el parking, y hasta el mirador otros 20 (solo contando la ida). Si te animas puedes alquilar un kayak y llegar hasta la base de alguno de los tempanos de hielo.
Lago Pukaki
El Lago Pukaki es uno de los más famosos de Nueva Zelanda, ya que está a los pies del Monte Cook, el más alto del país con 3764 metros, y al ser de origen glaciar el color de un espectacular turquesa por los minerales en suspensión.
Rugby en Nueva Zelanda
En cuanto al rugby, este país en el 2011 fue sede del mundial de este mismo deporte, uno de los grandes acontecimientos realizados en el país. Ha sido todo un espectáculo para los amantes de este deporte que han viajado desde diferentes lugares del mundo para ver a su selección, algo que ha beneficiado mucho a Nueva Zelanda con este incremento de turistas, entre otras cosas.
Nueva Zelanda tiene como identidad nacional a los "All Blacks", considerado como el mejor equipo de rugby del mundo.
ANALISIS DEL DESTINO
Fortaleza:
-Contar como icono de el pais con unos de los deportes mas vistos y practicado en el mundo, lo cual atrae a un gran numero de visitantes solo por este tipo de actividad que es el rugby. Oportunidades: -Ser un país que cuenta con muchas actividades que por si misma atraen a miles de turistas. -Cercania con otras islas de interés turisticos. Debilidades: -Lejanía del centro emisor.
I really liked your Information. Keep up the good work. Skydive Adelaide Goolwa
ResponderEliminarGreat post I would like to thank you for the efforts you have made in writing this interesting and knowledgeable article. Tim hornibrook
ResponderEliminar